Fue creada para servir de difusión para todos aquellos proyectos, acciones e iniciativas dirigidas a promover el conocimiento y el respeto de los ecosistemas y de la biodiversidad de nuestro país, así para la generación de un desarrollo sostenible y duradero. Servimos de plataforma para dar proyección a los trabajos de investigación, a proyectos ecológicos y de conservación, con especial énfasis a la variedad de ecosistemas, protección de especies animales en peligro y a todas aquellas ideas que a favor de la protección de nuestros ecosistemas y la divulgación del conocimiento científico, biológico y geográfico de Venezuela.
Saber MásNuestra diversidad biológica es nuestro más preciado tesoro y por ende debemos conservarla para que pueda ser disfrutada por nuestras futuras generaciones.
Ver MásPara nuestra organización el ecoturismo es una actividad ecológicamente sensible en la que se hace énfasis en la conservación del medio ambiente.
Ver MásEs muy importante que las personas que frecuenten o realicen viajes en la selva estén siempre atentas y tomen las medidas de precaución necesarias.
Ver MásVenezuela está ubicada al Norte de América del Sur. Su territorio ocupa 916.445 km2 y el marítimo unos 900.000 km2. Está constituida por un Distrito Capital, veintitrés estados y las dependencias federales conformadas a la vez por numerosas islas distribuidas en el mar Caribe y el océano Atlántico. Por su posición geográfica Venezuela presenta distintas situaciones climáticas, donde la precipitación puede variar desde menos de 400 mm anuales en las zonas áridas y semiáridas de las regiones centrales y costeras, hasta más de 4.000 mm hacia el Sur del río Orinoco. Las temperaturas medias diarias oscilan entre 28ºC y menos de 0ºC en las altas cumbres de los páramos de los Andes. Posee variedad de ecosistemas con una extraordinaria biodiversidad. Venezuela es un país neotropical, pudiéndose subdividir en diez biorregiones: Biorregión Costera Continental, Biorregión Marina, Biorregión Insular, Biorregión depresión del lago de Maracaibo, Biorregión sistema de colinas Lara-Falcón, Biorregión cordillera de la Costa, Biorregión los Andes, Biorregión los Llanos, Biorregión planicie deltaica del río Orinoco y la costa cenagosa del río San Juan, Biorregión Guayana (Orinoquia-Amazonia).
Seguir Leyendo